FABRICACIÓN DE BTC
Fabricación de BTC para Curso de Volta Catalana
El próximo día sábado 31 de Marzo aunaremos esfuerzos para fabricar los bloques de tierra comprimida que servirán de materia prima a la “volta catalana” que se construirá en el Gremio de Constructores de Mataró los días 27, 28 y 29 de Abril del 2018. Contaremos con el apoyo de expertos en la materia y la ayuda de voluntarios del BAM. Si quieres participar comunícate a: info@bioconstruimosbarcelona.com
EL OBJETIVO DEL TALLER
El objetivo primario del taller es la propia fabricación de los BTC para el «CURSO DE VOLTA CATALANA» 6ta edición, este año se realizará una de las cúpulas, con tierra cruda a diferencia de otras ediciones que se han realizado todas las cúpulas con tierra cocida. El encuentro es práctico para motivar y enseñar a personas que les interese fabricar sus propios BTC, alquilar la máquina o simplemente experimentar. Va dirigido a personas con espíritu inquieto y ganas de experimentar en la técnica. El objetivo final de esta unión de esfuerzos, es organizar un taller en Abidjan, Costa d’Ivori, donde nació Bangolo Arquitectos.
Colaboradores: BAM (bioarquitectura mediterranea), Jordi Trayter de argiles coladas, gremio de constructores de Mataró, Escuela de bioconstrucción Origens, Jordi Domènech, maestro constructor, Oriol Roselló de Bangolo Arquitectos, Esau Rodriguez de Ibercanem, Miquel Escobar de Bioarkiteco y nuestra empresa Bioconstruimos Barcelona sl.
Este es el inicio de una serie de colaboraciones con empresas y personas que aman el planeta y que están en el camino de búsqueda de alternativas sostenibles para crear espacios que respeten nuestro medio ambiente y la salud en el hábitat. Bioconstruimos Barcelona sl, nace con el espíritu de ser partícipe y para contribuir al cambio de paradigma, que estamos viviendo y que nos pone en el camino de la integración del ser humano con la madre tierra. Valor del taller 20 €.

Cribando tierra con ayuda de joves BAM

Preparación de la tierra para fabricación de BTC
Felicidades por vuestra labor. Es muy de agradecer que haya personas que creen espacios sostenibles con nuestro entorno y lo enseñen a los demás, para concienciar a la sociedad el respeto al medio ambiente. Mucha suerte.
Gracias Laura a ti, hay mucho por divulgar aún.